“Ahí será básico la fiscalización y control”, fueron las palabras de Vásquez
- enfoque alanoticia
- Oct 28, 2021
- 1 min read
La jefa del Gabinete Ministerial viajó a Puno para participar en la mesa multisectorial de diálogo que se instalará en la ciudad de Juliaca, en Puno.

La jefa del Gabinete Ministerial Mirtha Vasquez expresó que el nuevo empadronamiento de productores de hoja de coca, es una importante estrategia como parte política del ejecutivo en la lucha del narcotráfico, señaló antes de arribar al avión que la llevaría a Juliaca (Puno) donde instalará la mesa de multisectorial de diálogo sobre la problemática de la hoja de coca.
La ministra confirmó su asistencia a la reunión prevista en el auditorio de la Municipalidad Provincial de San Román- Juliaca. “Existen varios problemas activos, es por ello que el Ejecutivo está priorizando estos tipos de problemáticas”, mencionó.
En la mesa de diálogo que se tendrá con los cocaleros se unirán los sectores que tienen que ver con la producción, con el interior, y con el PCM. El concepto es tener una mesa multisectorial con la que se dialoga, y por supuesto estarán presentes los representantes de la sociedad civil, las autoridades se incorporan al debate”, añadió.
Se le consultó sobre lo que expresó el expresidente Devida Rúben Vargas, quien advirtió peligros sobre el nuevo empadronamiento a los cocaleros, respondió: “esta estrategia de reempadronamiento es una estrategia para poder identificar quienes están en la zona, quienes pretenden hacer estos cultivos. Será una mejor manera de controlar e identificar a las personas que están sembrando coca”, sostuvo.
Fuente : gestión
Comments