El Gobierno peruano pide cobrar impuestos a las personas que ganen más de 300.000 anuales
- enfoque alanoticia
- Oct 29, 2021
- 1 min read
El ministro Pedro Franckle señaló que esta decisión llegaría al 0.5% de los aportantes con mayores ingresos y se podría prever gravar un poco más debido a que la tasa en nuestro país es de 29%.

El funcionario Pedro Franckle (MEF) informó que el gobierno está tomando en cuenta subir el impuesto a la renta a las personas con mayores ingresos de más de S/300.000 al año, señaló que se gravará una tasa adicional al exceso de la cantidad mencionada, es decir los primeros S/ 300.000 no habrían cambios en las tasas actuales.
Esta medida aplicaría a los grandes empresarios de nuestro país, pero también plantean gravar con el IGV a empresas que brindan servicios digitales como NETFLIX y UBER. El presidente de Confiep, Oscar Caipo, se pronunció al respecto: “El impuesto a los servicios de streaming y algunos otros productos que hoy no estaban gravados, lo más probable es que sea trasladado a los consumidores, que están bastante golpeados con subida del dólar y precios de algunos insumos de la canasta básica”.
De igual manera, Oscar Caipo señala que pese a la intención del gobierno frente a la elevación de recaudación tributaria, esta no fortalezca el incremento y generación de empleo formal. Le preocupa que esto genere un impacto en la alza de precios y no se desarrolle el gran pesar económico que los peruanos sufren por buscar la generación de un buen empleo formal.
Fuente: La República y Gestión
Comments