top of page

El sector privado afectado por el cierre de las minas ¿Cuánto será el valor para el estado?

  • Writer: enfoque alanoticia
    enfoque alanoticia
  • Nov 21, 2021
  • 3 min read

Mirtha Vásquez, fue la primera en dar su voto a favor de las vacunas obligatorias.

Mirtha Vásquez anunció el cierre programado de 4 unidades mineras en Ayacucho. Foto: PCM

El presidente Pedro Castillo indicó que en su gobierno brindará todas las garantías a las empresas para que realicen inversiones. Al día siguiente, el accionar de su equipo ministerial se contradijo.


El consejo de ministros, Mirtha Vásquez, firmó el acta de compromisos con las autoridades y los dirigentes de las provincias Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara de Ayacucho, se acordó crear la comisión ejecutiva de negociación en términos del cierre de las unidades mineras de las cabeceras de cuenca Apumayo, Breapampa, Pallancata e Inmaculada. Las cuatro mineras están inmóviles, el Apumayo sufrió los ataques de vandalismo terminando Octubre, así causando el incendio de todo su campamento minero.


El Ministerio de Energía y Minas firmó el documento donde tendrá que presentar el 15 de diciembre un horario de visita al entorno de las unidades mineras junto con la población. Las comunidades también revisarán el cierre del proceso de la actividad minera.


Cada compañía minera que fue afectada fueron avisados por la vía red social sobre los acuerdos. Por lo cual brindaron, conferencia de empresa que fue ayer, mostrando su asombro:

“No recibimos ningún comunicado formal. Nos hemos enterado por una trasmisión en vivo que hizo la radio Parinacochas”, indicó el abogado de la empresa SAMI SAC (Breapampa), Carlos Salina Mesa.

Por lo cual, pidieron aclarar los alcances reales del acta suscrita y considerando su posición a la premiere.


La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) respondió haciendo una publicación ayer, comunicando que las cuatro mineras están con planes de cierre en curso.


La falta de la PCM

La exdirectora General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, María Chappuis, dijo que la PCM se equivocó.


Con la explicación de que todas las empresas deberán entregar un horario de cierre a principios del año. Sin embargo, ella y otro grupo de profesionales del ministerio habían redactado la ley donde da los planes de cierre, tomaron una decisión que exigía plazos según la vida de la mina. Por lo sucedido, el estado ya se aseguró con la garantía monetaria. Por lo contrario, podrían haber decidido que las minas cierran después de 100 años, entonces el estado ya no tendrá la garantía.

Por otro lado las minas de tajo abierto son las que posibilita la visión total de la operación, teniendo permisos de eficiencia hasta 20 años con el fin de la mina como las compañías de minas subterráneas así también en Ayacucho, laborando su sistema de trabajo en una montaña. Si bien esta puede que acabe donde deberán buscar otra. Un trabajo de inspección para que puedan sacar mineral y busquen reservas probadas de a poco.


Las reservas no pueden ser tan grandes, añade Chappuis, donde solo rondan dos y cinco años. Las compañías van renovando los permisos cada cierto tiempo según lo que van hayando.

Segun el horario de cierre, hay tres de las cuatro mineras que están por cerrar el progreso hasta el año 2021, solicitando así un nuevo permiso.

Una de ellas es, Julcani, 70 años laborando con permisos que va de dos años cambiando” menciona la especialista Chappuis.

Este contexto fue hablado en la conferencia de prensa del gremio minero. “La empresa presenta la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental que está en evaluación por las autoridades competentes. Este mismo propone ampliar la vida de la mina. Comenzando los trabajos para ampliar en el año 2022″, esto dijo Compañía Minera ARES, poseedora de la Inmaculada y Pallancata.


También el abogado de la empresa SAMI SAC dijo que realizaron una inversión de 2 millones de dólares en investigación para un nuevo proyecto minero que está en evaluación para poder iniciar.


Fuente: El Comercio


Comments


logo ennfoque}.png

Portal de noticias web

Información actualizada sobre política, economía, cultura, deportes y más en un solo lugar.

  • White Facebook Icon
  • YouTube

© 2021 Creado por Enfoque a la Noticia con Wix.com

bottom of page