Estados Unidos retira 7 de los 8 cargos contra Alex Saab
- enfoque alanoticia
- Nov 2, 2021
- 2 min read
Levantan cargos contra el empresario Alex Saab de lavado de dinero que pesaban contra el aliado del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Saab podría ser retenido en Estados Unidos a un máximo de 20 años de prisión si sigue, no obstante, acusado de conspiración para lavar dinero, según consta en su expediente judicial. En el gobierno estadounidense, Saab es un protagonista clave en una "vasta trama de corrupción" vinculada al círculo más cercano a Nicolás Maduro. Se considera el encarcelamiento de Saab "un secuestro" y un capítulo más de la "guerra económica de Estados Unidos contra Venezuela".
Los fiscales se comprometieron con las autoridades a retirar los cargos para evitar que Saab, de 49 años, pueda ser condenado a una pena superior a la máxima contemplada en las leyes del país africano. La Fiscalía estadounidense solicitó desestimar siete de los ocho cargos que pesaban contra Saab para cumplir lo acordado con las autoridades de Cabo Verde, desde donde Saab fue extraditado el pasado 16 de octubre.
Saab fue extraditado a EE.UU. desde Cabo Verde, donde fue detenido en junio de 2020 con una habilidad judicial estadounidense. Los fiscales dicen que Saab, un empresario colombiano y principal negociador del gobierno de Maduro, desvió alrededor de US$350 millones de Venezuela a través de Estados Unidos como parte de una trama de sobornos vinculada al tipo de cambio controlado por el gobierno de Venezuela.
Robert Scola admitió la petición de la Fiscalía. También accedió a la petición de aplazar la audiencia prevista para este lunes hasta el próximo 15 de noviembre.
El abogado de Saab había solicitado este aplazamiento porque aún no ha podido hablar en persona con su defendido, que permanece en prisión, en cuarentena por los protocolos contra la covid-19. El juicio de Saab empeoró aún más las relaciones entre la Venezuela chavista y Estados Unidos. Tras su detención, Caracas afirmó que Saab era un diplomático en misión especial rumbo a Irán, donde debía lograr envíos de combustible a Venezuela.
Por lo que, afirmó que Saab era parte de la representación gubernamental que negociaba con la oposición en México. Tras la entrega a EE.UU, Maduro ordenó suspender la participación del gobierno en esas negociaciones.
Fuente: BBC News
Comments