Kipi, la robot quechua hablante se presenta en la feria “Perú con ciencia”
- enfoque alanoticia
- Nov 11, 2021
- 1 min read
El evento se realizó el jueves 11 de noviembre a las 09 a.m. se dio a conocer las cualidades de enseñanza de Kipi y su creación.

Walter Vélasquez es un profesor rural que tuvo como iniciativa el crear una robot con artículos reciclados. Tras ver que en medio de la pandemia, muchos de sus estudiantes no podían acceder a clases virtuales y dio como motivación la creación de Kipi, una robot cercana a los niños que tiene la capacidad de recitar poemas, relatar cuentos, mostrar videos y responder a las preguntas de los niños en el idioma quechua.
También puede cambiar el color de sus ojos al color rojo cuando le platican sobre la contaminación de los ríos.
Este evento fue realizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) tras el programa “Educación en Ciencias en Zonas Rurales” donde Kipi y su creador se presentaron de forma virtual para exponer los logros que tuvieron con los pequeños de las escuelas rurales ubicados en los distritos de Colcabamba y Tayacaja de la región Huancavelica.
La gran creación de Kipi hizo que el profesor Walter sea considerado como “El peruano bicentenario” debido a la labor de seguir educando pese a los límites de los pueblos y la conexión a Internet.
Fuente: Correo
Comments