La economía peruana crece 13,5 a pesar de la mala gestión del presidente Pedro Castillo
- enfoque alanoticia
- Dec 1, 2021
- 2 min read
Jaime Reusche indica que la inestabilidad política, se considera que MEF tiene visión clara para dinamizar la recuperación y afirma que hay cierto campo para el optimismo.

Moody’s indicó que a pesar que pueda darse un cambio inesperables el modelo económico peruano es muy inestable, en Perú, las grandes entidades financieras “están entendiendo que la inestabilidad política va a ser una constante de este Gobierno”
El ejecutivo indicó que este año la economía peruana rebotará mucho más fuerte de lo esperado. “Inicialmente teníamos una proyección de 12 % de crecimiento del producto bruto interno, para el 2021, algo que va a quedar muy corto. Muy probablemente veremos un crecimiento más en torno al 13.5%”,
Reusche sostuvo que “tenemos riesgos para la inversión privada. En un inicio, parecía que la inversión privada iba a estar extremadamente deprimida el próximo año, sin embargo, el impulso externo, pese a que está disminuyendo, podría cambiar esa perspectiva. Se trata de un vaivén. Así, los riesgos siguen siendo los mismos, un entorno económico menos favorable por el lado externo, pero que sigue impulsando a la economía y por el lado interno una inestabilidad política que no parece resolverse”
Todo el entorno político volátil pesará sobre las expectativas económicas y la inversión privada, que se tendrá en el año próximo , con la excepción de la inversión privada minera, que va a seguir expandiéndose.
Además que, la inversión privada también se vería golpeada por el empeoramiento del contexto externo a raíz de la desaceleración de la economía china y la disminución del estímulo monetario de Estados Unidos.
En el panorama interno, el analista aseveró que el principal riesgo que podría hacer rebajar la perspectiva estable de la calificación “tiene nombre y apellido y es la Asamblea Constituyente”.
Aunque reconoció que hoy el país parece estar lejos de avanzar hacia este camino, Reusche alertó de que la idea aún no se ha ejecutado y que, en caso de llegar a puerto, haría reaccionar “inmediatamente la perspectiva”.
Fuente: El Comercio
Commenti