Más de treinta personas han sido diagnosticadas con la variante Ómicron en distintos países
- enfoque alanoticia
- Nov 29, 2021
- 2 min read
“Una variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud, se sigue extendiendo por el mundo.

Más de treinta personas han sido diagnosticadas con Ómicron, la nueva variante apareció en Reino Unido, donde la Agencia de Seguridad Sanitaria británica confirmó este domingo un tercer caso que se suma a los dos que ya habían sido comunicados con la variante, el primero en confirmar la presencia de ómicron fue Bélgica.
En Canadá, también se reportaron dos casos de la nueva variante en Ottawa. En Alemania el Ministerio de Sanidad confirmó que dos pasajeros, procedentes de Sudáfrica, fueron confirmados mediante PCR como infectados con la variante.
“Todas las personas que en los últimos 14 días hayan estado en Sudáfrica deberían reducir inmediatamente sus contactos, someterse a un test PCR, revelar su historial de viaje y ponerse de inmediato en contacto con el departamento de salud”, detalló el ministerio en un comunicado.
El Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia informó que un caso "atribuible" a la variante Ómicron del coronavirus fue detectado en el país. Por otro lado , las autoridades de Países Bajos informaron el domingo que 13 pasajeros que volaron de Sudáfrica a Ámsterdam dieron positivo con la nueva variante del coronavirus.
Los nuevos casos se encontraron entre 61 pasajeros que llegaron a Ámsterdam en dos vuelos desde Sudáfrica y fueron aislados después de dar positivo por COVID-19, por lo que todos fueron alojados en un hotel cerca del aeropuerto de Schiphol, aunque según reportes de la prensa local, una persona de origen español y otra portugués escaparon de la cuarentena.
Por su parte, Australia y Dinamarca confirmaron el domingo dos casos cada uno, se trata de una pareja que regresó al país desde Sudáfrica. Ómicron también se ha detectado en Botswana, Hong Kong e Israel, que anunció este sábado que cerraría sus fronteras por dos semanas para extranjeros.
Fuente: BBC Mundo
Comments