top of page

Polonia y Bielorrusia tiemblan por la llegada brutal de migrantes a la frontera de la UE

  • Writer: enfoque alanoticia
    enfoque alanoticia
  • Nov 9, 2021
  • 2 min read

En la frontera de Polonia y Bielorrusia se vive el tenso momento que va en escalada hora tras hora.

Hombres polacos Las tropas y guardias fronterizos impidieron el ingreso de los migrantes. Foto: BBC Mundo

El gobierno Polaco está rechazando a cientos de migrantes que intentan ingresar al país por su frontera oriental. Imágenes de diversos medios mostraban a gran cantidad de estas personas con su desespero, estas se encontraban cerca de una valla fronteriza de alambre de púas, la cual algunos intentaban atravesar a la fuerza sin importar el riesgo que podían pasar.

Ante esta situación que atraviesa Polonia y por el cual dio orden a 12.000 soldados, su gobierno tuvo una reunión de emergencia. Por lo que, acusan a Bielorrusia de incitar a los migrantes. Asimismo, Polonia, Lituania y Letonia -tres países de la Unión Europea (UE) manifiestan aumento del número de migrantes.

"Hago un llamamiento a los estados miembros para que aprueben de una vez el régimen ampliado de sanciones contra las autoridades bielorrusas responsables de este ataque híbrido", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La mayoría de los migrantes proceden de países de Medio Oriente y Asia.

Minsk acusó a los países vecinos que están en la UE de actuar de forma negativa ,es decir en contra de los migrantes que buscan un lugar seguro para sobrevivir. Por otro lado, la agencia de la guardia fronteriza de Bielorrusia les dijo a los medios estatales que más de 2.000 "refugiados" se habían congregado frente a las barreras polacas.

Gran cantidad de migrantes ilegales que intentan ingresar a Polonia y Bielorrusia proceden de Medio Oriente o Asia. Foto: BBC Mundo

El lunes, la OTAN comentó estar preocupada por la "escalada" en la frontera con Polonia y que está lista para "mantener la seguridad en la región".


Mientras que, en Lituania, el gobierno también reforzó sus tropas y movilizó a la frontera con Bielorrusia para prepararse ante una posible afluencia de migrantes. Por otro lado ,el gobierno en Vilna estaba considerando declarar el estado de emergencia por la situación en la que encuentran por estos migrantes.


En respuesta del lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a los estados miembros de la UE que impongan nuevas sanciones contra el gobierno bielorruso. Mientras tanto, Estados Unidos exhortó a Lukashenko a "detener de inmediato su campaña de orquestación y coacción" del flujo ilegal de migrantes a través de la frontera de su país hacia UEa.

Fuente: BBC Mundo


Comments


logo ennfoque}.png

Portal de noticias web

Información actualizada sobre política, economía, cultura, deportes y más en un solo lugar.

  • White Facebook Icon
  • YouTube

© 2021 Creado por Enfoque a la Noticia con Wix.com

bottom of page