top of page

S/370 millones sería lo que hasta el momento deja la paralización de la mina Bambas

  • Writer: enfoque alanoticia
    enfoque alanoticia
  • Dec 5, 2021
  • 2 min read

En Apurímac y Cusco, serán unos de los departamentos también afectados por la paralización de actividades de la mina, advirtió la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Lino Chipana Obregón. Foto: Gestión

“En lo que va del año hay compras locales de S/ 370 millones a proveedores locales”, indicó hoy en RPP Raúl Jacob, presidente de la SNMPE.


Dijo que al paralizar las operaciones dejarán de comprar a los proveedores, lo que repercutirá en las economías de estas regiones. Se trata de ingresos distintos de los ingresos que el estado dejará de obtener por concepto de regalías e impuestos sobre la renta. SNMPE estima que el cese de actividades en Las Bambas costará 9,5 millones de dólares diarios.


Jacob también indicó que unos 8,000 trabajadores de la compañía se verían afectados de forma directa. “Y alrededor de la mitad de ellos son familias que viven en Apurímac y Cusco”, anotó.


La administración lamenta que desde 2016 el estado no haya podido brindar soluciones específicas a los reclamos de las comunidades de la región. También criticó el reciente comunicado emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tras el anuncio de la minera, solo lamentó la decisión y realizó un diálogo sin sugerir una solución.

“He visto con sorpresa el comunicado del ministerio, con lo cual deja de lado su función como autoridad y ente rector de la minería. Y en lugar de ocuparse de la solución del problema, solo muestra su preocupación, lo cual genera desconcierto en el sector privado, que espera que el Estado logre que el estado de derecho se mantenga", indicó.

En un comunicado emitido anoche, la minera advirtió que se espera que la suspensión de la producción de cobre en la mina Las Bambas tenga un “impacto significativo” en el PBI.

“Solo en el 2021, MMG Las Bambas transfirió al Gobierno Regional y gobiernos locales de la región Apurímac más de S/ 358 millones, por concepto de regalías contractuales, recursos que son utilizados para cerrar brechas y ejecutar obras prioritarias”, expresó.

Minem hace un llamado a los actores involucrados en los conflictos sociales a que reflexionen lo más posible para mantener el diálogo. Por tal motivo, hace un llamado a todas las partes a continuar "trabajando de manera dialogada y coordinada para sentar las bases de un acuerdo satisfactorio, justo y sostenible ."


Tiempo. MMG anunció que suspenderá las operaciones y la producción en la mina Las Bambas en Perú debido al bloqueo de la vía pública. MMG afirmó que los cierres de carreteras y la imposibilidad de llegar a un acuerdo duradero limitan las operaciones y las inversiones futuras de Las Bambas. El actual bloqueo de comunidades en la provincia de Chumbivilcas ha reducido el número total de días de transporte desde principios de 2016 a 400 días.


Fuente: Gestión


Commentaires


logo ennfoque}.png

Portal de noticias web

Información actualizada sobre política, economía, cultura, deportes y más en un solo lugar.

  • White Facebook Icon
  • YouTube

© 2021 Creado por Enfoque a la Noticia con Wix.com

bottom of page