Sudán: Militares y opositores generan controversia tras el golpe militar
- enfoque alanoticia
- Oct 29, 2021
- 1 min read
Se intensifican las huelgas y protestas en las calles de Sudán a causa del golpe de estado del pasado 25 de octubre.

La tensión entre las fuerzas militares y la oposición civil de Sudán incrementa y se posiciona en las calles después del golpe de estado ocurrido en el país el día 25 de octubre del presente año. En las últimas horas las noticias han llegado al plano internacional y el interés se está situando en la Organización de las Naciones Unidas, después de que Estados Unidos y se reunieron con varios representantes para conversar sobre la legitimidad del gobierno.
Por su parte, el jefe de las Fuerzas Armadas de Sudán, el general Abdelfatah al Burhan, se posiciona en el plano internacional tras el golpe de estado perpetrado el día 25 de octubre. Según denuncias de la ex ministra de Sudán, Al Burhan. El actual presidente, ha despedido a los embajadores sudaneses en Estados Unidos, Francia, China, Bélgica y Suiza a raíz de su pronunciamiento en contra del golpe de estado.
Ante lo ocurrido en el país situado en el norte de África, el representante especial de la Organización de las Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes. Anunció ante los medios que el día de hoy se reunió con el general Al Burhan y solicitó el acceso a los detenidos durante el golpe militar, así como su liberación. Asimismo, exhortó a la calma e hizo hincapié acerca del “respeto al derecho a la protesta pacífica” y le invitó a realizar un diálogo con el primer ministro Hamdok y otros representantes interesados.
Fuente: Ecestaticos
Yorumlar