Walter Ayala sin argumento para esclarecer dudas
- enfoque alanoticia
- Nov 13, 2021
- 3 min read
El aún ministro Walter Ayala en su reunión con la Comisión de Defensa del Congreso no responde a las preguntas sobre las razones de los relevos en las Fuerzas Armadas y niega las presuntas denuncias de presiones.

El día de ayer 12 de noviembre, el ministro de Defensa, Walter Ayala se presentó ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso para dar respuesta sobre las presuntas denuncias de presiones que llevó a los cambios en en la Comandancia General del Ejército (EP) y la Fuerza Aérea (FAP).
En la reunión, el ministro dijo que no hizo ningún pedido irregular a los excomandantes generales del EP José Vizcarra y FAP Jorge Chaparro, sin embargo, no respondió con argumentos a las preguntas de la Comisión de Defensa del Congreso.
“Yo niego categóricamente que yo, como ministro, haya tratado de doblar la voluntad (de los comandantes generales en retiro). Una pregunta. Osea, ¿en el Ejército y la Fuerza Aérea, ellos sí se pusieron fuertes y la Marina sí aceptó y por eso el almirante sigue en el cargo y a los otros lo sacamos?”, señaló durante su presentación.
Recordemos que esta semana, ambos excomandantes, frente a la comisión reiteraron las presiones e interferencias que recibieron por parte de Ayala, el secretario general de Presidencia, Bruno Pacheco; y el presidente Pedro Castillo.
A pesar de la crisis en el interior del ejecutivo, tanto el presidente Pedro Castillo como la ministra Mirtha Vásquez no se han pronunciado sobre este tema controversial.
Por su parte, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, este jueves, abrió una investigación en contra del ministro de Defensa y responsables por las presuntas presiones.
Sin argumentos que defenderse
Durante la reunión, Ayala no expresó ningún argumento que sustentara las preguntas emitidas por la comisión. En reiteradas oportunidades solo mencionó que el presidente de la República es quien elige a los comandantes generales, asimismo dijo que se trata de “funcionarios de confianza”.
Por su parte, el congresista José Cueto (Renovación Popular) respondió al ministro, “ya que habla de ley, sería bueno que la revise. Los comandantes generales no son funcionarios de confianza. [...] Es cierto que cuando un presidente entra, es su potestad cambiar a los comandantes generales, pero salvo que hubiera alguna causal grave, no deben ser removidos sin ningún tipo de motivación”.
En respuesta a la contradicción, Ayala dijo que era “una interpretación” del congresista, además, calificó la actitud de los militares como “pataletas” (en referencia a Vizcarra y Chaparro) y dijo que el problema está en las dos personas “no quieren dejar el cargo”.
Después, Ayala presentó documentos al presidente de la comisión, el congresista José Williams (Avanza País), que supuestamente refutan a la pregunta del congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso) cuando le dijo que mencionara las faltas cometidas por los excomandantes que le llevó a tomar su decisión.
En respuesta a la misma pregunta, negó rotundamente las presuntas presiones y dijo que tenía comunicación con los excomandantes por denuncias contra otros colegas. Asimismo, dijo que tiene pruebas sobre denuncias “de índole penal” que implican a Vizcarra y Chaparro. “Hay denuncias contra ambos y voy a hacer entrega al presidente [de la comisión]. El presidente [de la República] llegó a tener conocimiento por quejas de personas, y eso creo que hoy [viernes] se hizo público. También en el caso de Chaparro hay”, expresó el ministro.
Al finalizar la sesión, según Montoya mencionó que las respuestas no aclaran los hechos, y Chiabra señala como responsable político de lo sucedido al ministro Ayala.
Fuente: El Comercio
Comments