Ómicron: Tres cosas que debes saber sobre la nueva variante del COVID-19
- enfoque alanoticia
- Nov 30, 2021
- 2 min read
La nueva mutación de SARS-CoV-2 preocupa a la población científica que está evaluando constantemente las características de este nuevo virus. Se intensificaron las restricciones en parte de Europa y África.

La nueva variante del Coronavirus tiene de nuevo al mundo preocupado. De nuevo los países más afectados y los países desarrollados con mayor población extranjera y turistas colocan restricciones para controlar la nueva mutación y que esta nueva ola no se descontrole.
La preocupación en sí, es la diferencia entre la versión original que se dio en Wuhan (2020) y la nueva mutación (Ómicron) detectada en Sudáfrica. Sí es más peligrosa y contagiosa que el propio SARS-CoV-2.
Lo que sabemos de esta nueva mutación es aún reciente como para alarmarnos, comentan los científicos, mientras tanto debemos tener en cuenta tres puntos conocidos sobre Ómicron.
Es la variante con más mutaciones:
La OMS la ha declarado como “la variante de preocupación”. Lleva variantes del virus más transmisibles y preocupa afectar el proceso de vacunación por no saber si protege contra la nueva variante.
Se ha extendido más de lo que se calculaba:
Es cierto que Ómicron fue detectado en Sudáfrica, pero no está comprobado si el origen de la mutación pertenece a este sector africano. Debido a las restricciones rápidas que Europa y África pusieron frente a la nueva variante, se confirmó en Bélgica, el primer caso correspondiente de un turista egipcio. El pueblo británico también confirmó casos de contagio por Ómicron.
Es necesario vacunarse:
Frente a la población antivacunas y los anuncios constantes de los científicos, avalando que el proceso de vacunación debe ir a la par en todos los países del mundo para así controlar y bajar la tasa de contagios.
Según Our World in Data, solo el 10% de africanos se ha vacunado. En América Latina, Estados Unidos, Canadá y parte de Europa supera el 60% de vacunados.
Para tener un alto de nivel de inmunidad, los científicos indican que el 80% de la población tiene que estar vacunada.
Fuente: BBC Mundo
Comments